jueves, 30 de diciembre de 2021

Peluquería y estética " Por los Pelos ": 13 años de historia

 Presentación : 

    Corría el año 2008 y una joven emprendedora decide aventurarse con una peluquería en Morales de Rey. Ana Isabel Mañanes Bécares tenía todo lo que hacía falta para el funcionamiento del negocio; preparación, ganas de hacer algo en el pueblo y sobre todo mucha ilusión. 

 

Ana trabajando en la peluquería

Fachada de la peluquería

Vista nocturna de la peluquería

 Pero claro, en el año 2008 estábamos en plena crisis económica; ¿montar un pequeño negocio en un pueblo era toda una aventura o una locura ? 



El tiempo dió la razón a Ana y aquí estamos, 13 años después celebrando el aniversario de su inauguración y con mucha ilusión de seguir trabajando para la gente de Morales y la comarca.




   El día 30 de Diciembre de 2008, Ana Isabel inauguraba su peluquería situada en la C/ Fuencarral,nº 53. Precisamente hoy se cumplen 13 años de existencia, resistiendo incluso en plena pandemia.

   Al celebrar sus 13 años en plenas navidades la decoración cómo veis en las fotos presenta una atractiva decoración navideña.






    Peluquería y estética 

   Además de las actividades propias de una peluquería, también se desarrollan actividades de estética y maquillaje.

   Utensilios de la peluquería 



 Presentando la peluquería



    Ana nos explica la difícil técnica de cortarse el pelo a un@ mism@ .

 


 Resumen fotográfico de los tipos de peinado y cortes de pelo de la peluquería y estética "Por los Pelos", tomados de su página de Facebook

 











   Los colores que demandan las clientas de la peluquería .



 

 También el maquillaje "artístico " es una de las actividades favoritas de Ana Isabel en su peluquería .




Más información y fotos del trabajo en la peluquería y estética "Por los Pelos ", en su página de Facebook https://www.facebook.com/Peluqueria-y-estetica-Por-Los-Pelos-298466657291060

 
    Tarjeta de presentación de la peluquería 

 

    Enhorabuena por tus 13 años Ana Isabel. 



jueves, 15 de julio de 2021

Lavanda en Morales de Rey : un jardín especial .

 ¿ Por qué este reportaje ?

   Ya llevamos unos años que la lavanda se ha puesto de moda .  En los lugares donde se cultiva hasta se organizan excursiones para conocer sus propiedades y hacer montones de fotos.  Se llenan las redes sociales de este tipo de imágenes. Y mira por dónde en Morales tenemos un jardín de lavanda!!!  Podemos hacer fotos , disfrutar del aroma de la lavanda, de sus colores,  pasear,  y escuchar el sonido del agua de la presa cuando el río lleva agua.  Además los que suben al monte también han podido disfrutar de la lavanda silvestre que es una maravilla para la vista y los sentidos.  Esto es un pequeño reportaje de otro lugar  interesante que tenemos en nuestro pueblo para disfrutar.

       
Paseando entre la lavanda.

Presentación : 

   El jardín de lavanda fue construido durante el Primer Taller de Empleo de Jardinería en el año 2016/2017 . Los chicos y chicas participantes en este taller acondicionaron una zona del Jardín de la Madre y plantaron la lavanda a los lados del pasillo central que hay en el parque.  Después de varios años que ha ido creciendo ,  este año se ha puesto espectacular para el disfrute de todos los paseantes.

 










 

 La lavanda :

   La lavanda ( lavandula officinalis ) es una planta aromática y medicinal de gran interés y atractivo. Es un arbusto leñoso perenne , que puede llegar a alcanzar el metro y medio de altura. Presenta en su época de floración unas flores pequeñas y con forma de espiga de un maravilloso color entre azulado y violeta que todos conocemos. 

 

Detalle de la espiga floral de la lavanda

Espigas de lavanda


    Una de las cosas interesantes de un jardín de lavanda es que atrae muchos insectos polinizadores, con lo cual hay que tener un poco de precaución en las horas centrales del día.

 




    En el jardín de lavanda de Morales de Rey, se ha conseguido un gran efecto estético y natural. También desde él podemos contemplar la sierra .


Una vecina pasea entre la lavanda










    Además de tener lavanda en el Jardín de la Madre, también tenemos una espectacular planta de lavanda en el Parque Praulino. 

 

Lavanda en el Parque Praulino




 

   Lavanda silvestre

      Ya para que podamos disfrutar aún más, también tenemos lavanda en el monte. La lavanda silvestre ( lavandula stoechas ) abunda sobretodo en los terrenos silíceos.  Se caracteriza por tener flores que se forman a lo largo de las espigas florales con un mechón de brácteas morado en el ápice que persiste incluso después de la caida de las flores.

   Las flores son muy perfumadas y se forman a partir de la primavera y durante todo el verano.

 





 

        Espero que hayáis disfrutado de este "paseo virtual " entre la lavanda.