Presentación
Programa Mixto de Formación y Empleo " Morales de Rey Forestal"
 |
Equipo del Taller de Empleo Forestal |
El Ayuntamiento de Morales de Rey lleva a cabo desde Noviembre de 2018 el Programa Mixto en la especialidad de Conservación y Mejora de Montes, asociado al Certificado de Profesionalidad AGARO 390 , que tendrá una duración de seis meses hasta Abril de 2019.
El grueso de los trabajos tienen lugar en la márgen derecha del río Eria a su paso por la localidad,lo que popularmente conocemos como el "Paseo del río". Ahí se realizan labores de limpieza y conservación del talud, con la eliminación de restos de podas anteriores, eliminación de árboles muertos, podas de formación y mantenimiento de los árboles existentes.
 |
Quitando maleza. |
 |
Trabajadores del Taller de Empleo en plena actividad de desbroce. | | |
Con estas labores se pretenden realzar los beneficios de esta zona como lugar de ocio y recreo, al ser una zona muy transitada por los vecinos de la localidad. Además se pretende contribuir al mantenimiento de la biodiversidad de la zona con la plantación de especies autóctonas.
 |
Cortando maleza en el río. |
 |
Trabajando junto al cauce del río. |
|
|
|
Otro de los beneficios indirectos de estos trabajos es la eliminación de troncos muertos que, al ser arrastrados obstruyen las compuertas del río aguas abajo.
Todos los troncos y maleza que se va quitando se lleva a un lugar destinado para ser cortada y posteriormente quemada. Este trabajo se ha realizado conjuntamente y con la supervisión de Agentes Medioambientales y Guarda Forestal.
 |
Quema controlada. |
 |
Equipo del Taller de Empleo con Agentes Medioambientales y Guarda Forestal. |
Para los trabajos de cortar leña, se ha tenido que construir una cabra para cortar leña; esta ha sido realizado por miembros del equipo del Taller de Empleo Forestal.
 |
Cabra para cortar leña. |
Para poder valorar el trabajo os presento una fotografía con el antes y después de la ribera del río, así como alguna foto del río, del cual ya podemos disfrutar y que antes apenas se veía.
 |
Ribera del rio antes y despuès del desbroce. |
 |
Vista del río sin maleza que impida la vista. |
 |
Vista del río. |
Los "tesoros" de la ríbera del río Eria
Una vez que se va desbrozando la ribera del río, empiezan a aparecer "sorpresas", y es que tanta vegetación impedía disfrutar de lo que teníamos a simple vista, troncos llamativos, nidos, poder ver la fauna del río,..
 |
Patos en el río. | |
 |
Curiosa forma del tronco en busca de la luz. |
 |
Nido encontrado en perfecto estado, probablemente pertenece a un mirlo. |
 |
Curioso tronco con forma de iguana . |
 |
Un fresno con cuatro troncos juntos . |
 |
Dos árboles "pegados",a la izquierda una acacia y a la derecha un chopo. |
Actividades en el monte:
- Arreglo del camino de las bodegas,para facilitar las avenidas de agua que bajan de la montaña hasta el pueblo, para desembocar en el río.
 |
Camino de las bodegas con los arreglos adecuados para la lluvia. |
- Desbroce de la bajada del Balcón de Basilia ( El Teso ).
 |
Senda preparada por el Taller de Empleo. |
 |
Bajada del Balcón de Basilia
Desbroce y construcción de un sendero para la celebración
del V Trail Carpurias 2018, en el entorno de la Cueva del Lobo.
Sendero realizado en el entorno de la Cueva del Lobo.
Entorno de la Cueva del Lobo. | | | | |