Introducción
Comenzaba el Taller Mixto de Formación y Empleo de este año el 1 de Marzo de 2024 , con una duración de 6 meses. Está decidado a adquirir conocimientos teóricos y prácticos de albañilería.El Programa Mixto de Formación y Empleo consiste en la realización de acciones en alternancia de formación y empleo, dirigidas a la mejora de la empleabilidad de las personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo.
El curso está compuesto por un coordinador, Gabino Morezuelas Huerga (Gabi More-escultor), un capataz, Juan Carlos Conde Vicente y ocho alumnos, de los cuales, cinco son mujeres y tres son hombres.
Tenían varios proyectos que van desarrollando a lo largo del curso, tanto en Morales de Rey, como en Vecilla de la Polvorosa.
LOCALIDAD DE VECILLA DE LA POLVOROSA
Una de las actuaciones que más ha destacado es la V1 Acera de entrada a Vecilla :
En la carretera desde la salida de la localidad de Vecilla de la Polvorosa hacia Fresno ZA-L-2560 en el margen norte a la localidad se ha ejecutado una acera de 765 metros de longitud por 2,20 m de ancho, bordeando la carretera y separándola de la misma 3 m salvando cunetas y demás elementos de desagüe, señalización y seguridad en la carretera.
Principio de acera de entrada a Vecilla
Se comienzan los trabajos con la máquina despejando de maleza y todo tipo de vegetación.A continuación se va realizando todo lo necesario para que se pueda hormigonar .
Final de la acera de acceso a Vecilla de la Polvorosa
Después de varios meses y mucho trabajo se llega al final del paseo de Vecilla, que tiene 765 metros de longitud.
![]() |
Flores silvestres, junto al nuevo paseo. |
Vistas desde el nuevo paseo de Vecilla.
Podemos dar un buen paseo a cualquier hora del día. Se ha dispuesto un lugar para en un futuro, no muy lejano, poder colocar bancos en el paseo y disfrutar del canto de los pájaros , las vistas del campo y la Sierra de Carpurias. También , en días despejados, podemos contemplar nuestro vecino pueblo, Fresno de la Polvorosa, junto con su iglesia. Y allá a lo lejos podemos ver el mítico Monte Teleno, en la provincia de León.
![]() |
Vista del pueblo a lo lejos.- Foto de Inma Rios. |
![]() |
Atardecer, desde el nuevo paseo.- Foto de Inma Rios. |
![]() |
Caracoles, después de un día de lluvia en el nuevo paseo.- Foto de Inma Rios. |
Vista de la iglesia de Fresno de la Polvorosa. |
Vista de molinos eólicos, en la Sierra de Carpurias, un día de niebla. |
![]() |
Choperas, al lado del paseo. |
Además del paseo, se han realizado otros trabajos menores en Vecilla de la Polvorosa.
LOCALIDAD DE MORALES DE REY
Preparación de mesas de cemento con "Efecto madera ", en diversos parques.
En el año 2008, se acondiciona el parque de las Pistas con mesas y bancos de madera,sobre una base de piedras, realizada piedra a piedra. Después de dieciseis años, la madera se ha estropeado debido a las inclemencias meteorológicas y se decide hacer unas mesas con bancos nuevos, esta vez de piedra.
Con estas fotos se ve cómo se construyó el parque de las Pistas.
Preparaciòn de la base de piedras de las mesas en el año 2008. |
Las mesas que se pusieron, hace dieciséis años. |
Preparando la base de piedras en el año 2008,en este caso junto a la parrilla. |
El trabajo de hacer los moldes para preparar las mesas, ha sido toda una obra de arte e ingenio que hay que aplaudir a este grupo de chicas y chicos, junto con los profesores.
Para la preparación y construccion de las mesas y bancos, se ha llevado a cabo el siguiente proceso:
- Dibujo de los patrones.
En esta primera foto están juntos los dos patrones, para ver la diferencia de tamaño entre las patas del banco y las de la mesa.
![]() |
![]() |
Patrón de las patas del banco. |
![]() |
Patrón de las patas de la mesa. |
![]() |
- Hacer los moldes con madera y metal, artesanalmente.
- Rellenar los moldes con cemento.- El cemento que se ha utilizado en la construcción de mesas y bancos, lleva una preparación especial (hormigón armado coloreado), para conseguir el ansiado "efecto madera".
- Se van desmoldando paso a paso, las patas de mesas y bancos de cemento.
![]() |
Patas de las mesas |
![]() |
Patas de los bancos |
- Montaje de las mesas y bancos en el Parque de las Pistas.
- Conjunto de mesas y bancos
El equipo del Taller de empleo, se despide desde aquí ; desde un conjunto de mesa y bancos de cemento.
Como veis en estas fotos que pongo a continuación, el "efecto madera", se ha conseguido muy bien.
![]() |
Marca de cantero |
- Mesas y bancos en el Jardín de las Madres.
Debido al deterioro que presentaban las mesas y bancos de madera, se procede, también, ha cambiarlos por estos de cemento, con efecto madera y que se harán en los próximos días.
Otras actuaciones realizadas en Morales de Rey han sido :
- Reparaciones en el consultorio.
- Actuaciones puntuales de reparaciones.
- Construcción de una acera nueva junto al Colegio Público de San Pelayo, ya que estaba muy deteriorada la que había. La nueva acera se hace dotándole de un acabado en hormigón, y bordillo lateral, que la protege y eleva sensiblemente respecto a la calzada.
![]() |
Foto de Elias |
![]() |
Foto de Elias |
![]() | ||
Foto de Elias |
![]() |
Foto del Taller de Empleo. |
![]() |
Foto del Taller de Empleo |
Clases teóricas
Una parte importante del Taller Mixto de Formación y Empleo son las clases teóricas, que cada día se importen en el Salón del Maestro, de Morales de Rey.
![]() |
Gabi, en una de sus clases teóricas |

Gimnasia Laboral
La gimnasia laboral ,también conocida como pausa activa, consiste en la ejecución de ejercicios físicos correctamente estructurados que actúan de manera terapeútica y preventiva . Se realiza durante los periodos de trabajo con una duración de entre 10 y 15 minutos, sin modificar la vestimenta del trabajador ni su lugar de trabajo. Estos ejercicios, no producen desgaste físico porque son de corta duración, mejorando la salud y el desempeño de los trabajadores.
En el presente Taller de Empleo, también se dedican unos minutos a estos ejercicios con muy buena acogida por parte de todo el grupo, dirigidos por el profesor Gabi More .
![]() |
Momentos de la gimnasia Laboral. |
Beneficios de la gimnasia laboral :
1. Mejora la monotonía del trabajo.
2. Reducen la fatiga.
3. Disminuye el estrés y el cansancio.
4. Crea conciencia de auto cuidado.
5. Mejora la integración entre los trabajadores.
6. Aumenta el rendimiento.
7. Mejora la concentración.
Y llegamos al final de los seis meses. Mi agradecimiento infinito a todo el equipo del Taller de empleo, tanto alumnos , como profesores. Gracias por vuestra paciencia, mientras hacía fotos y os preguntaba dudas sobre vuestro trabajo. ¡¡¡Enhorabuena, magnífico trabajo !!! 👏👏👏